AMProS presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la modificación de Ley del Empleado Público
Claudia Iturbe expresó: “La norma impugnada modifica sustancialmente el Decreto-Ley 560/73 introduciendo regresiones inadmisibles en materia de estabilidad, negociación colectiva, defensa en juicio y reparación por cesantías o sanciones arbitrarias, afectando al personal profesional de la salud pública".
AMProS
Una de las tantas manifestaciones en contra de las reformas del gobernador Alfredo Cornejo contra la salud pública.
Miércoles 05 de Noviembre de 2025

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la modificación de la Ley 9665 del Empleado Público. Claudia Iturbe, secretaria General, con el patrocinio letrado del jefe de Asesores Legales de la entidad gremial Carlos Alico, interpusieron esta acción formal contra las modificaciones a la normativa sancionada por el Poder Legislativo Provincial el 30 de septiembre y publicada en el Boletín Oficial el 6 de octubre.

Además, solicitaron su inaplicabilidad, en tanto y en cuento viola de manera manifiesta los artículos 14 bis, 18, de la Constitución Nacional y Tratados Internacionales con jerarquía constitucional.

En este sentido, la licenciada Iturbe señaló de manera contundente: “La norma impugnada modifica sustancialmente el Decreto-Ley 560/73 -Estatuto del Empleado Público-, introduciendo regresiones inadmisibles en materia de estabilidad, negociación colectiva, defensa en juicio y reparación por cesantías o sanciones arbitrarias, afectando de modo directo al personal profesional de la salud pública comprendido en dicho régimen.

“Es una clara flexibilización laboral que se suma a las 26 leyes que aprobó Cornejo el año pasado, que embisten en detrimento de la salud pública de Mendoza”, concluyó la secretaria general de AMProS.

Ultimas noticias
Mi Cuenta
AMProS Actualizar datos
AMProS Actualizar datos