Pidió que informe de manera pormenorizada, cuántos profesionales de la salud han sido inoculados, cuál es el criterio respecto al orden de aplicación, dosis aplicada, efectos adversos generados por la misma y toda otra información relevante sobre el proceso de vacunación.
Ante cualquier necesidad requerida por los afiliados, habrá un servicio de atención activa, en vistas a los requerimientos que la pandemia por COVID-19 demande a nuestros afiliados en defensa de sus derechos.
La secretaria general de AMProS, María Isabel Del Pópolo, brindó un cálido mensaje a los profesionales de la salud de Mendoza que arriesgaron sus vidas durante la Pandemia y además enumera algunos logros históricos conquistados al final del difícil año transitado.
María Isabel Del Pópolo, secretaria general, expresó: “Desde 2013 venimos luchando para que disminuya el porcentaje de aporte del Impuesto a las Ganancias Por la lucha exclusivamente de AMProS y APOC, hemos logrado que sea sobre el 60% y no sobre el 100% del sueldo”.
A partir del lunes y hasta el miércoles inclusive, afiliados y no afiliados podrán votar la aceptación o rechazo de la propuesta salarial integral en los distintos efectores de salud. También podrán hacerlo en la sede de 25 de Mayo 890 de Dorrego, desde el lunes hasta el miércoles de 9 a 14.
Al término de la reunión, la doctora María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS aseguró: “Desde el Gobierno se comprometieron a revisar cada uno de los puntos de nuestra contrapropuesta y entregarnos una respuesta el próximo viernes 18 de diciembre”.
Como hacemos con el día de cada una de las especialidades, enterate en esta nota quién es el afortunado ganador o ganadora del concurso organizado por la Asociación Mendocina de profesionales de la Salud.
Como hacemos con el día de cada una de las especialidades, enterate en esta nota quién es el afortunado ganador o ganadora del concurso organizado por la Asociación Mendocina de profesionales de la Salud.
“Exigimos un aumento salarial urgente ya que la inflación superará el 40% anual y la pérdida del poder adquisitivo es notable. El cumplimiento y aplicación de recurso humano crítico a los funcionarios del Régimen 27", entre otros puntos, dijo María Isabel Del Pópolo.
La primer reunión paritaria luego de la Pandemia fue suspendida y el Gobierno anunció que la misma se reprogramó para el próximo miércoles 2 de diciembre, en el Auditorio Ángel Bustelo ubicado en Ciudad de Mendoza.
María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS afirmó: "Hay que seguir adelante, la Justicia va a considerar la prueba y tendremos noticias de qué se está produciendo a nivel de la Suprema Corte".
El objetivo será lograr el pase y cumplimiento según Ley 7759 y el reconocimiento de las diferencias salariales generadas durante todo este tiempo para estos profesionales de la salud. AMProS montará una pantalla gigante para que los invitados puedan seguir la audiencia.
Según advirtió el miembro paritario del Gobierno, una solicitud de ATE para participar de la discusión paritaria hizo que se retrase el primer encuentro con los profesionales de la salud. Se estima que será la semana próxima.
El secretario gremial Daniel Jiménez señaló: “Gracias al trabajo de la Justicia, quien mediante resoluciones judiciales y sentencias ha ordenado la reinstalación de profesionales en sus lugares de trabajo, frenando jubilaciones y cambio de lugares compulsivos por parte de la Administración".