Mendoza fue uno hoy uno de los puntos más álgidos de la Jornada Nacional de Lucha en defensa de la Salud Pública que tuvo su epicentro en el Hospital Central y convocó a cientos de profesionales de la salud en torno a al reclamo por el pase a planta de más de 2 mil trabajadores empleados en negro por el Gobierno de Mendoza, la recuperación del poder adquisitivo y los cambios de régimen.
La jornada de protesta estuvo marcada por la novedad del despido de un licenciado en enfermería que ha sido un referente de la profesión en el Hospital Central. La decisión fue comunicada ayer al trabajador y la razón del despido fue justamente el pedido de mejores condiciones laborales y salariales para los profesionales de la salud de ese nosocomio. Desde AMProS aseguraron que la Secretaría Legal de la institución tomará cartas en el asunto y defenderá al profesional injustamente despedido.
Por su parte, Marcela Mora, pro-secretaria gremial de AMProS aseguró desde la explanada del Hospital Central que “Mendoza está siendo un espejo de la situación del Hospital Garrahan, con los mismos sueldos y la misma situación precarizante. De hecho, acá en la provincia fueron pioneros en implementar el sistema de becas en Residencias que hoy es una de las banderas en este día de marcha en defensa de la Salud Pública en Buenos Aires y en todo el país. Hoy hemos venido a decir basta, necesitamos un cronograma de pases a planta a cargos interinos, nosotros estamos de acuerdo con los concursos. Se ha llamado a unos pocos concursos médicos, pero el resto de las profesiones están todas sin juntas calificadoras, por lo que se puede acceder a los concursos. Entonces los profesionales siguen estas condiciones totalmente precarizantes, por eso el pedido es que pasen a planta interina, hasta tanto se llame a concurso”.